Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de mayo de 2020

Cinta de Lomo al Pedro Ximénez con guarnición de patatas en Olla GM

¡¡Qué descubrimiento de receta!!! Es la segunda vez que lo hago y nos ha encantado!! Esta receta ha llegado para quedarse!! Suelo comprar a menudo una pieza de cinta de lomo para hacerla al horno pero tenía ganas de que llevase vino Pedro Ximénez así que buscando en Internet encontré esta receta aunque le hecho algunos cambios. El resultado es espectacular, la salsa increíble pero las patatas brutales!! Se deshacen en la boca y con un sabor!! Espero que os guste y si la hacéis comentadme en comentarios qué os pareció. 😀

Ingredientes:
1 pieza de cinta de lomo de 1 kg aprox.
1 vaso medidor de vino Pedro Ximénez
1 vaso medidor de agua
4 patatas cortadas en gajos
Aceite de oliva virgen extra
Sal, pimienta blanca, ajo en polvo
media cucharadita de harina de maizena
Un puñado de pasas (opcional)


Elaboración:
Lo primero que hacemos es echarle a la pieza de cinta de lomo sal, pimienta blanca y ajo en polvo y reservamos. También podemos hacer este paso una hora antes y meter la pieza en el frigorífico para que coja más sabor. Abrimos la tape de la Olla y programamos menú plancha en el modelo D y menú sofreír en el G o H y echamos un chorrito de aceite en la cubeta y cuando esté caliente metemos la pieza de lomo para sellarla por todos lados. Nos ayudamos de una pinza (mejor de silicona) y después del sellado le echamos el vino Pedro Ximénez y cerramos la tapadera con la válvula cerrada y programamos menú carne 6 minutos en modelo D y en el G o H programamos menú guiso 140 grados. Mientras, pelamos las patatas y las cortamos en gajos. Las salpimentamos y le echamos también ajo en polvo. Cuando finalice el menú, cancelamos y despresurizamos y añadimos un vaso medidor de agua y las patatas colocadas por los lados de la cubeta. Cerramos la tapadera con válvula cerrada y programamos menú horno 20 minutos (igual en todos los modelos).

Cuando finalice despresurizamos y abrimos la tapadera. Colocamos el cabezal de horno y programamos 10 minutos a 225 grados. Y simultáneamente la olla la programamos otra vez a menú horno durante 10 minutos. Cuando finalice el cabezal de horno todavía no habrá finalizado la olla pero cancelamos de todas maneras. Con unos guantes y con ayuda de unas pinzas sacamos el lomo y lo reservamos colocándolo en una tabla para cortar.


Ahora programamos menú plancha durantes 5 minutos para que las patatas se integren más en la salsa de Pedro Ximénez. Con cuidado de que no se rompan las vamos sacando en una fuente donde vayamos a servir. Cuando las hayamos sacado todas, echamos media cucharadita de harina de maizena a la cubeta y removemos bien la salsa hasta que espese. Cuando haya espesado la echamos por encima de la bandeja con las patatas y servimos con la carne cortada en filetes!!


Notas:
- Esta receta es para cuatro personas.
- Para esta receta es mejor usar una cubeta de todo uso por si que pega un poco al sellar la carne.
- Si no tenemos cabezal de horno, hacemos lo mismo pero en vez de 20 min. le ponemos 30 min. en menú horno y le damos la vuelta a los 15 min.
- Para saber  si está lista, pincha la carne en el centro con un cuchillo o pincho. Al sacar el pincho saldrá un líquido, ese es el que hay que mirar:
1- Si este es rosa intenso, es que hay que dejarlo un poco más (5 minutos aprox).
2- Si es rosado clarito, le falta un puntito, por lo que le podrías poner un par de minutos más.
3- Si por el contrario sale de color grisáceo, el asado estará algo pasado, seguramente te habrá quedado algo seco.
4- Si lo que sale es un líquido transparente, la carne está en su punto.


Receta original aquí

Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta alguno de mis vídeos me ayudaría que le diéseis un like!.
🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagram!

☝A través de este enlace podéis ver todas mis redes sociales y blogs pinchando aquí.

martes, 10 de marzo de 2020

Quiche a la boloñesa en la Olla GM

A menudo hago una receta de pizza-quiche con carne a la boloñesa pero tenía ganas de probar cómo estaría como una quiche y ha sido un acierto total!! Buenísima!! Espero que os guste y ya me contaréis si la hacéis!!

Ingredientes:
250 gr carne de cerdo picada
100 gr de tomate triturado
1 cebolla dulce
1/4 de pimiento rojo
1/4 de pimiento verde
1 zanahoria
2 ajos
Media pastilla de caldo
1 cucharadita de azúcar
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta blanca
Orégano
Nuez moscada
Un rollo de masa fresca quebrada-brisa
3 lonchas queso de sandwich
3 huevos camperos medianos
200 ml de nata para cocinar
Queso rallado tipo mozzarella

Elaboración:
Primero habría que hacer la carne a la boloñesa por lo que o lo hacemos un rato antes o incluso tenerla hecha del día de antes (Yo suelo hacer de más y guardar en el congelador para ir sacando). Ponemos en la cubeta un buen chorreón de aceite y programamos menú plancha. Mientras trituramos la cebolla, los ajos, el pimiento rojo y el verde y lo echamos a la olla cuando el aceite esté caliente. Removemos unos minutos y echamos la carne picada. Salpimentamos y echamos media patilla de caldo desmenuzada. Removemos hasta que cambie de color y echamos el tomate pera triturado y el azúcar. Removemos y cerramos la olla programando menú cocina 8 minutos con la válvula cerrada. Cuando finalice despresurizamos y reservamos.

En un bol echamos los tres huevos, la nata, sal al gusto, una pizca de pimienta blanca y de nuez moscada. Batimos con ayuda de unas barillas o tenedor y reservamos. Cogemos otra cubeta o en la misma lavándola antes. Ponemos si tenemos una base de siliciona y encima la masa quebrada con el papel en el que está envuelta, la adaptamos a la cubeta y pinchamos un poco la masa con un tenedor.
A continuación ponemos las 3 lonchas de queso forrando la base y echamos la carne a la boloñesa bien repartida por toda la base y aplastándola con ayuda de un tenedor. Echamos encima la mezcla de los huevos y la nata. Ahora cubrimos de queso rallado, echamos una pizca de orégano y bajamos un poco los bordes de la masa (pero mucho porque se saldrá la mezcla). Cerramos la olla y programamos menú horno 30 minutos con válvula abierta. Cuando falten 10 minutos para acabar, abrimos la tapadera y colocamos en su lugar el cabezal de horno a 225 grados para que se dore por arriba. Cuando finalicen ambos, dejar reposar unos pocos minutos para no quemarnos al desmoldar y nos ayudamos de un plato de postre para sacarla o tirando con cuidado de los bordes del papel de horno con el que está envuelta la masa. Y le voilá!



En los modelos G y H sería menú horno 30 minutos con válvula abierta a 140 grados.


Aprovecho para invitaros a seguir mi Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta alguno de mis vídeos me ayudaría que le dieseis un like!.
🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagram!

☝A través de este enlace podéis ver todas mis redes sociales y blogs pinchando aquí.

jueves, 3 de octubre de 2019

Solomillo con pimientos en la Olla GM D

La semana pasada hice para cenar un solomillo con pimientos en la olla y me quedó de toma pan y moja! Espero que os guste la receta.

Ingredientes:
1 solomillo de cerdo
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 pimiento amarillo
1 cebolla grande
Aceite de oliva virgen extra
Vino blanco
Media pastilla de caldo de carne
Sal y pimienta negra molida


Elaboración:
Lo primero que hacemos es quitarle al solomillo la parte blanca que tenga y lo cortamos en medallones de 2 cm aproximadamente y estos a su vez en 2. Los salpimentamos y reservamos. Lavamos y cortamos en cuadrados (no pequeños) los pimientos y la cebolla y reservamos también. Ahora echamos un buen chorreón de aceite en la cubeta y programamos menú legumbres alta presión para sellar la carne. Cuando esté caliente el aceite echamos la carne y la sellamos.  Cuando esté un poco dorada echamos un chorrito de vino y dejamos unos minutos para que se evapore el alcohol. A continuación echamos las verduras, la sal y la pastilla de caldo de pollo. Removemos un momento y cerramos la tapa y cancelamos menú. Ahora programamos menú carne 10 minutos baja presión. Cuando finalice despresurizamos y abrimos. Ahora programamos de nuevo menú legumbres para conseguir que la salsa espese un poco. Si no hacéis este paso se os quedará la salsa algo líquida. Por cierto, está mejor de un día para otro. Preparad pan!!


Nota: Esta receta es para dos personas.

Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta alguno de mis vídeos me ayudaría que le dieseis un like!.
🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagram!

lunes, 26 de agosto de 2019

Fritada de carne con pimientos en la Olla GM D

La carne con tomate le encanta a mi marido, pero a mi hijo y a mi no nos sienta muy bien, porque somos intolerantes a la fructosa, por ese motivo no la hago tan a menudo. Pero esta vez tenía que gastar pimientos así que pensé mejor hacer una fritada de carne con pimientos o como se dice en mi tierra fritailla de carne. Siempre que hago carne con tomate o fritailla hago de más para poder repetir al día siguiente que incluso está más rica. Espero que os guste esta receta tanto como la de carne con tomate!

Ingredientes:
1 kg de carne de cerdo troceada para guisar
2 latas de 400 gr de tomate troceado o triturado en conserva
1 pimiento rojo grande
3 pimientos verdes
2 cebollas grandes
4 ajos
Vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
1 pastilla de caldo de carne
Pimienta negra molida, laurel, tomillo, orégano y sal
1 cucharada de azúcar



Elaboración:
Abrimos la bandeja de carne y revisamos por si queremos quitarle los restos de grasa y salpimentamos. Yo también suelo partir los trozos en dos para que salgan más pequeños y así cojan más sabor. En la cubeta echamos un buen chorreón de aceite y programamos menú legumbres alta presión, que es el más fuerte y así se sella mejor la carne. Pelamos y picamos muy finito los ajos lo echamos en la cubeta. Cuando esté empezando a dorarse echamos la carne, el laurel, el tomillo y orégano al gusto. Le damos unas vueltas y cuando la carne cambie de color la sacamos de la cubeta con ayuda de un cucharón y reservamos. Ahora, en el mismo aceite que hay en la cubeta echamos la cebolla y los pimientos picados en cuadrados y les damos unas vueltas. Cuando estén pochadas las verduras, incorporamos la carne que habíamos reservamos pero sin el líquido que haya soldado la carne. Le damos unas vueltas y añadimos un chorreón de vino blanco y dejamos unos minutos para que evapore el alcohol. A continuación echamos el tomate, la pastilla de caldo y el azúcar. y removemos. Cancelamos menú y programamos ahora menú carne 17 minutos alta presión con válvula cerrada. Cuando finalice despresurizamos y abrimos la olla. Volvemos a poner menú plancha ya que necesitaremos unos 10 minutos más para que el tomate espese. Si no hacéis este paso se os quedará la salsa líquida. Por cierto, está mejor de un día para otro. Preparad pan!!


Notas:
- Se suele acompañar con patatas fritas, arroz blanco o incluso en los bares te lo ponen en un bollito de pan. 
- Si queréis podéis hacer esta receta también con costilla.
- A esta receta también se le puede echar berenjena y/o calabacín.
- Esta receta es susceptible a pegarse un poco por lo que si tienes dos cubetas utiliza la más usada.

Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta alguno de mis vídeos me ayudaría que le dieseis un like!.
🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagram!

domingo, 2 de septiembre de 2018

Cinta de lomo al horno con patatas en la Olla GM D

¡¡Qué acierto esta receta de lomo al horno!! Compré una pieza de cinta de lomo para hacerla en la olla por lo que estuve buscando recetas por internet y al final lo he hecho a mi manera pero cogiendo ideas de unas recetas y otras. Me ha encantado lo fácil que es hacerla y lo poco que manchas ya que he usado un molde de aluminio para horno de usar y tirar. Además es de esas recetas que hay que hacer una preparación mínima y tenemos un resultado buenísimo!!

Ingredientes:
1 pieza de cinta de lomo de 1 kg aprox.
2 patatas medianas
1 zanahoria
1 cebolla pequeña
1 cucharada de miel
100 ml de Vermut rojo
Aceite de oliva y sal
Especias al gusto (pimienta negra molida, tomillo, romero, pimentón dulce, ajo en polvo,...)


Elaboración:
Lo primero que hacemos es sacar el lomo, lo salpimentamos y reservamos. Para el majao, cogemos un bol pequeño, echamos las especias al gusto, un chorrito de aceite de oliva y la miel. Ahora pelamos la cebolla, la zanahoria y las patatas. La cebolla la cortamos en juliana y las patatas y zanahoria en rodajas de un grosor de 1 centímetro. Toda la verdura la ponemos en el molde de aluminio, le echamos el vermut y removemos. Ahora cogemos la pieza de lomo ya previamente salpimentada, la embadurnamos con el majao usando una brocha de silicona o con las manos cubriendo con la mezcla toda la superficie del lomo. A continuación colocamos la pieza encima de lo que hemos preparado en el molde de aluminio. Programamos la olla en menú horno 40-45 minutos (según tamaño pieza y si os gusta más o menos hecha la carne) con la válvula abierta de los cuales los 10 minutos últimos con el cabezal de horno a 200 grados. Pasado el tiempo, abrimos y pinchamos el lomo para ver si está hecho. Sacamos la pieza de lomo con cuidado de no quemarnos, la ponemos en una tabla y esperamos unos 5 minutos para cortarla en filete finos y así no perderá sus jugos. Servimos los filetes con un poco de guarnición.

Notas:
- Si podemos hacer el majao antes, y dejar la carne en el frigorífico al menos una hora, cogerá más sabor y estará más jugosa. 
- Para saber  si está lista, pincha la carne en el centro con un cuchillo o pincho. Al sacar el pincho saldrá un líquido, ese es el que hay que mirar:
1- Si este es rosa intenso, es que hay que dejarlo un poco más (5 minutos aprox). 
2- Si es rosado clarito, le falta un puntito, por lo que le podrías poner un par de minutos más.
3- Si por el contrario sale de color grisáceo, el asado estará algo pasado, seguramente te habrá quedado algo seco. 
4- Si lo que sale es un líquido transparente, la carne está en su punto.



Carne en salsa con guisantes en la Olla GM D

¡Esta receta de carne en salsa está de toma pan y moja! Yo la hago para que sobre y así podemos repetir al día siguiente. Es más, al día siguiente está más buena si cabe porque la salsa está más espesa. Si os decidís a hacerla preparad pan!

Ingredientes:
1 kg carne de cerdo para guisar
2 cebollas grandes
4-5 dientes de ajos
2 pimientos verdes grandes
3 puñados de guisantes congelados
2 zanahorias grandes
2 tomates maduros
100 ml de vino blanco
1 hoja de laurel
1 cucharadita pimentón dulce
1 pizca de colorante o azafrán
1 pastilla de caldo concentrado de carne
Aceite de oliva, sal y pimienta molida negra


Elaboración:
Lo primero que hacemos es pelar los ajos, las cebollas, las zanahorias, los tomates y reservamos. Abrimos la bandeja de carne y revisamos por si queremos quitarle los restos de grasa y salpimentamos. Yo también suelo partir los trozos en dos para que salgan más pequeños y así cojan más sabor. En la cubeta echamos un buen chorreón de aceite de oliva y programamos menú legumbres alta presión. Echamos en la cubeta las cebollas, los ajos y los pimientos bien picaditos o triturados. Cuando esté la cebolla transparente echamos toda la carne, le damos unas vueltas y cuando la carne cambie de color, le añadimos el tomate triturado y el laurel. Removemos y echamos el vino blanco y dejamos unos minutos para que evapore el alcohol. A continuación echamos la pastilla de caldo, las zanahorias cortadas en rodajas, los guisantes sin descongelar, el pimentón y el colorante y removemos. Cancelamos menú y programamos ahora menú carne 15 minutos alta presión con válvula cerrada. Cuando finalice despresurizamos y abrimos la olla. Volvemos a poner menú plancha ya que necesitaremos un par de minutos más para que espese la salsa. Probamos por si hay que rectificar de sal y listo! Podéis acompañar con unas patatas fritas o una barra de pan!


Nota:
Esta receta podéis hacerla con o sin patatas. Si decidís hacerla con patatas, tened en cuenta que se deshacen bastante por lo que se espesará mucho la salsa. Es mejor entonces que cortéis las patatas en trozos grandes y le echéis medio vasito medidor de agua.


🔺Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí.

Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagran!

lunes, 23 de abril de 2018

Solomillo de cerdo en salsa al roquefort en la Olla GM D

Os dejo esta receta de solomillo de cerdo al roquefort que hago últimamente y que sale buenísima en la olla. No obstante, como la salsa al roquefort no a todo el mundo le gusta ya que tiene un fuerte e intenso sabor y olor, podéis echar más o menos queso roquefort al hacerlo. Otra opción es servir la salsa a parte en una salsera y así cada uno se echa a su gusto.

Ingredientes:
2 solomillos de cerdo
Entre 75 y 150 gr de queso roquefort (según si te gusta más o menos fuerte de sabor)
1 brik de nata de cocinar de 200 ml
40 ml de vasito medidor de vino blanco
Aceite de oliva
Pimienta y sal

Elaboración:
Lo primero que hacemos es quitarle a los solomillos la parte blanca que tengan y los cortamos en medallones de 2 cm aproximadamente. Los salpimentamos por los dos lados. Ahora echamos un buen chorreón de aceite a la cubeta y programamos menú legumbres alta presión para sellar la carne. Cuando esté caliente el aceite echamos los solomillos y esperamos un par de minutos para que cambien de color. Ahora incorporamos el vino, la nata y el roquefort (troceado previamente) y cerramos la tapa. Programamos menú carne 9 minutos alta presión. Cuando finaliza el tiempo cancelamos, despresurizamos y ponemos menú plancha para espesar la salsa. Esperamos dos o tres minutos removiendo de vez en cuando y probamos para ver si el sabor está a nuestro gusto. Os recomiendo preparad pan para mojar la salsa y acompañad con unas patatas fritas!

Notas:
- Si al probar la salsa os parece muy fuerte de sabor podéis suavizarla con un par de quesitos.
- Si queremos espesar la salta antes podemos echarle un puñado de queso en polvo o un poco de Maicena.
- Hay que tener en cuenta que, cuando se enfría, la salsa tiende a quedar más espesa, por lo que si es para comer más tarde y recalentar, no hará falta espesarla.

Receta original aquí.




viernes, 30 de marzo de 2018

Pastel de berenjena a la boloñesa en la Olla GM D

Me encantó el pastel de berenjena de jamón de jork y queso por lo que a los pocos días repetí pero probé hacerlo a la boloñesa con carne picada y tomate y también estaba delicioso! Subo la receta también por si queréis probar a hacerlo.

Ingredientes:
2 berenjenas grandes
Queso en lonchas (tipo tranchetes)
3 huevos medianos
1 vaso de leche
Queso rallado para gratinar
8 Obleas para hacer empanadillas tipo La cocinera
250 gr carne de cerdo picada
100 gr de tomate triturado
1 cebolla
1/4 de pimiento rojo
1/4 de pimiento verde
1 zanahoria
2 ajos
Media pastilla de caldo
1 cucharadita de azúcar
Aceite, sal, orégano y pimienta



Elaboración:
Primero habría que hacer la carne a la boloñesa por lo que o lo hacemos unas horas antes o incluso tenerla hecha del día anterior. Ponemos en la cubeta un buen chorreón de aceite y programamos menú plancha. Mientras trituramos la cebolla, los ajos, el pimiento rojo y el verde y lo echamos a la olla cuando el aceite esté caliente. Removemos un par de minutos y echamos la carne picada. Salpimentamos y desmenuzamos la media pastilla de caldo. Removemos hasta que cambie de color y echamos el tomate triturado y el azúcar. Removemos y cerramos la olla programando menú cocina 8 minutos con la válvula cerrada. Cuando finalice despresurizamos y reservamos ya que para montar el pastel de berenjena es mejor que no esté caliente.


Pelamos y cortamos las berenjenas en rodajas de 1 cm como máximo de grosor y las ponemos durante media hora en un bol grande con agua y sal para quitarle el amargor. Pasado este tiempo tiramos el agua, escurrimos las berenjenas y las metemos unos 5 minutos en el microondas. Mientras ponemos en la cubeta la base de silicona y papel de horno e intentamos ajustarlo a la cubeta para que también abarque los laterales de la olla y así luego facilitarnos el desmolde. Ahora ponemos de base del pastel cuatro obleas, encima una capa de berenjena, luego una capa de carne a la boloñesa y después una capa de queso en lonchas. Repetimos, es decir, obleas, berenjenas, carne a la boloñesa y queso, y terminamos con una capa de berenjenas. A continuación echamos en un bol leche, los huevos, un poco de sal y la pimienta al gusto y batimos. Este contenido lo echamos encima de las capas poco a poco y al final espolvoreamos el queso rallado y un poquito de orégano. Cerramos la tapa y programamos menú horno 30 minutos con la válvula abierta, de los cuales, los 10 últimos minutos con el cabezal de horno a 175 grados. Finalizado el tiempo dejamos unos minutos para poder sacar el pastel con ayuda del papel de horno o ayudándoos de un plato de postre.

Notas:
- Puedes dejar la piel de las berenjenas si te gusta más así.
- Si no tenéis cabezal de horno podéis sacar el pastel con mucho cuidado con ayuda de un plato de postre y introducirlo en un recipiente acto para el horno y gratinarlo unos minutos hasta que lo veáis doradito.

domingo, 25 de marzo de 2018

Cazuela de fideos con costilla y patatas en la Olla GM D

Hoy nos apetecía un buen guiso con carne con patatas por lo que he hecho Cazuela de fideos con costilla que sale muy bueno y rápido en la olla. Espero que os guste!

Ingredientes:
500 gr de costillas de cerdo
250 gr de fideos gordos
1 pimiento verde
1 cebolla
2 tomates pera
2 ajos
2 patatas grandes
1 pastillas y media de caldo de carne o pollo
1 hoja de laurel
1 sobre de colorante o azafrán
1 poco de vino blanco
1 litro y medio de agua
Aceite de oliva, sal y pimienta molida



Elaboración:
Echamos un buen chorro de aceite de oliva en la cubeta y ponemos menú legumbres. Sofreímos la cebolla y el ajo previamente triturados. A continuación echamos el pimiento verde también triturado (o en trozos grandes si os gusta más). Le damos unas vueltas y echamos las costillas previamente salpimentadas. Las sofreímos bastante para que se doren bien y posteriormente echáis un buen chorreón de vino blanco y dejamos evaporar. Si las costillas son de trozos grandes y carnosos habrá que dorarlas más si cabe. Ahora añadimos el tomate pelado y rallado, las patatas cortadas en cuatro, los fideos, el agua, el sobre de colorante, la pastilla y media de caldo y la sal. Ponemos la tapadera a la olla y programamos menú cocina 7 minutos con válvula cerrada y baja presión. Despresurizamos, rectificamos de sal y listo!

Plato para mi hijo
Notas:
- Os recomiendo que el agua la calentéis un poco en el microondas y así tardará un poco menos en hacerse. Resulta que la olla comienza a descontar el tiempo cuando alcanza la temperatura adecuada por lo que puede tardar un poco.
- Yo también hago este guiso con mitad de costilla y mitad de carne de estofado pero también se puede hacer con ternera si os gusta más. Yo no lo he hecho nunca con ternera pero supongo que necesitaría menú carne alta presión.
- Esta receta es para 4 personas.

domingo, 11 de marzo de 2018

Empanada de obleas a la boloñesa en la Olla GM D

Vi en una ocasión un vídeo de Mari Orellana en el que hacía una empanada con obleas y me lo guardé ya que lo vi super rápido de hacer. Hace unos días, tenía carne a la boloñesa que me había sobrado de otra receta y en un momento me monté una empanada! Os comento cómo la hice incluyendo también cómo hago el relleno de carne a la boloñesa. Por supuesto, la empanada la podéis hacer como más os guste, de verduras, con atún, jamón de jork,...

Ingredientes:
1 paquete de obleas para hacer empanadillas (lleva 16 obleas)
250 gr carne de cerdo picada
100 gr de tomate triturado
1 cebolla
1/4 de pimiento rojo
1/4 de pimiento verde
1 zanahoria
2 ajos
Media pastilla de caldo
1 cucharadita de azúcar
Aceite, sal y pimienta
1 huevo para pintar


Elaboración:
Primero habría que hacer la carne a la boloñesa por lo que o lo hacemos unas horas antes o incluso tenerla hecha del día anterior. Ponemos en la cubeta un buen chorreón de aceite y programamos menú plancha. Mientras trituramos la cebolla, los ajos, el pimiento rojo y el verde y lo echamos a la olla cuando el aceite esté caliente. Removemos un par de minutos y echamos la carne picada. Salpimentamos y desmenuzamos la media pastilla de caldo. Removemos hasta que cambie de color y echamos el tomate triturado y el azúcar. Removemos y cerramos la olla programando menú cocina 8 minutos con la válvula cerrada. Cuando finalice despresurizamos y reservamos ya que para montar la empanada tiene que estar frío.


Ahora sacamos el paquete de obleas del frigorífico para que podamos despegarlas bien (10 minutos antes aprox.). Cogemos una lámina de papel de horno y la ponemos encima de un plato de postre y vamos poniendo las obleas sopresaliendo un poco del plato (si queréis ver cómo se hace pinchar aquí para ver el vídeo y ponerlo por el minuto 4'40). Hay que colocar 8 obleas para la parte de abajo y 8 arriba en forma de flor. A continuación echamos la mezcla en las obleas con cuidado de no sobresalirnos del plato y ponemos encima el resto de obleas también en forma de flor. Doblamos los bordes. Pintamos con huevo batido toda la superficie e introducimos la empanada en la cubeta cogiendo los bordes del papel vegetal para ayudarnos. Cerramos la tapa y programamos menú horno válvula abierta 20 minutos, de los cuales, los 10 últimos con cabezal de horno a 175 grados. Cuando la veáis tostadita canceláis y dejáis enfriar y lista para comer!




Notas:
- Si no tenéis cabezal de horno podéis meterla unos minutos en el horno convencional para dorarla un poco.



miércoles, 1 de noviembre de 2017

Pizza-quiche con carne a la boloñesa en la Olla GM D

¡¡Cómo me ha gustado esta pizza-quiche con carne a la boloñesa!! Quería hacer una quiche con carne picada y encontré buscando en Internet esta receta y yo la he adaptado a nuestra olla. Estaba deseando compartirla con vosotr@s. Ya me contaréis si la hacéis!!

Ingredientes:
250 gr carne de cerdo picada
100 gr de tomate triturado
1 cebolla
1/4 de pimiento rojo
1/4 de pimiento verde
1 zanahoria
2 ajos
Media pastilla de caldo
1 cucharadita de azúcar
Aceite, sal y pimienta
Orégano
Un rollo de masa fresca quebrada-brisa
3 lonchas queso de sandwich
Queso rallado tipo mozzarella


Elaboración:
Primero habría que hacer la carne a la boloñesa por lo que o lo hacemos un rato antes o incluso tenerla hecha del día de antes. Ponemos en la cubeta un buen chorreón de aceite y programamos menú plancha. Mientras trituramos la cebolla, los ajos, el pimiento rojo y el verde y lo echamos a la olla cuando el aceite esté caliente. Removemos un par de minutos y echamos la carne picada. Salpimentamos y echamos media patilla de caldo desmenuzada. Removemos hasta que cambie de color y echamos el tomate pera triturado y el azúcar. Removemos y cerramos la olla programando menú cocina 8 minutos con la válvula cerrada. Cuando finalice despresurizamos y reservamos.


Cogemos otra cubeta o en la misma lavándola antes. Ponemos la masa quebrada con el papel en el que está envuelta, la adaptamos a la cubeta y pinchamos la masa con un tenedor. A continuación ponemos las lonchas de queso forrando la base y echamos la carne a la boloñesa bien repartida por toda la base. Ahora cubrimos de queso rallado, echamos una pizca de orégano y bajamos los bordes de la masa. Cerramos la olla y programamos menú horno 25 minutos con válvula abierta. Tras finalizar podemos ponerle 10 minutos  a 200 grados el cabezal de horno para que se quede doratida. Dejar reposar unos minutos para no quemarnos al desmoldar y nos ayudamos de un plato de postre para sacarla o tirando con cuidado de los bordes del papel con el que está envuelta la masa. Y listo! 




Si queréis comprar una base de silicona para vuestra olla GM podéis pinchar en enlace que os lleva a una en Amazon pinchando aquí

Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí.

Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagran!

lunes, 10 de julio de 2017

Carne con tomate en la Olla GM D

A mi marido le encanta la carne con tomate pero ni a mi ni a mi hijo nos gusta tanto así que no suelo hacerla pero tenía unos tomates maduros y he pensado en darle una sorpresita. Es la primera vez que la he hecho con la olla y la verdad es que ha salido muy buena! Lo mejor de hacerlo en la olla es que tardas mucho menos y no pones la cocina llega salpicaduras de tomate.

Ingredientes:
1 bandeja de carne de cerdo troceada para guisar (la mía era de 600 gr.)
5 tomates maduros o una lata de 450 gr de tomate triturado en conserva
1 cebolla
4 ajos
Vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
1 pastilla de caldo de carne o pollo
Pimienta molida, laurel, tomillo, orégano y sal
1 cucharada de azúcar



Elaboración:
Pelamos y troceamos o trituramos el tomate (si es natural) y reservamos. Abrimos la bandeja de carne y revisamos por si queremos quitarle los restos de grasa y salpimentamos. Yo también suelo partir los trozos en dos para que salgan más pequeños y así cojan más sabor. En la cubeta echamos un buen chorreón de aceite y programamos menú plancha. Pelamos y picamos muy finito los ajos y la cebolla y lo echamos en la cubeta. Cuando esté la cebolla transparente echamos la carne, el laurel, el tomillo y orégano al gusto. Le damos unas vueltas y cuando la carne cambie de color le añadimos un buen chorreón de vino blanco y dejamos unos minutos para que evapore el alcohol. A continuación echamos el tomate, la pastilla de caldo y el sobrecito de azúcar. y removemos. Cancelamos menú y programamos ahora menú carne 15 minutos alta presión con válvula cerrada. Cuando finalice despresurizamos y abrimos la olla. Volvemos a poner menú plancha ya que necesitaremos unos 10 minutos más para que el tomate espese. Y ya tenemos nuestra carne con tomate! Preparad pan!


Notas:
- En el modelo G y H programamos menú guiso 15 minutos alta presión 140 grados.
- Yo suelo doblar las cantidades para que me sobre y el tiempo sería el mismo.
- Esta receta es muy típica de los bares de tapas de toda Andalucía y es de esos platos que puedes preparar en casa el día anterior y recalentar al día siguiente que sigue igual o más bueno todavía.
- A mi me gusta la salsa de tomate con tropezones pero si os gusta más finita entonces en vez de trocear los tomates los trituramos o los rayamos bien.
- Se puede tomar solo pero se suele acompañar con patatas fritas, arroz blanco o incluso en los bares te lo ponen en un bollito de pan. Y si ya queréis bordarlo, acompañad la carne con tomate con patatas y un huevo frito.
- Si queréis podéis hacer esta receta con solomillo o costilla de cerdo o pollo.
- Por cierto, esta receta como es con salsa de tomate es susceptible a pegarse la cubeta así que si tienes dos utiliza la más usada que tengas.


Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí.

Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagram!


domingo, 4 de junio de 2017

Salchichas encebolladas al vino en la Olla GM D

Esta receta es facilísima y rápida de hacer. La podéis preparar tanto con salchichas frescas de pollo como de cerdo, como más os gusten. Eso sí, preparad pan para mojar la salsita con la cebolla!

Ingredientes:
1 bandeja de salchichas frescas
1 cebolla (si es posible mejor dulce)
3 dientes de ajo
3 hojitas de laurel
Unos granos de pimienta negra
Aceite de oliva
Vino blanco

Elaboración:
Se pelan y cortan en dos los ajos y la cebolla en juliana. Se echa un buen chorreón de aceite de oliva en la cubeta, se pone menú freír y se echan los ajos, la cebolla, el laurel y la pimienta. Cuando esté transparente la cebolla echamos las salchichas y las dejamos, moviendo de vez en cuando, hasta que cambien de color. A continuación, echamos un chorreón de vino blanco y dejamos evaporar. Cancelamos y programamos el menú cocina 4 minutos. Cerramos la olla y ponemos la válvula cerrada. Pasado el tiempo despresurizamos y listo! Para guarnición recomiendo unas patatas fritas.