Mostrando entradas con la etiqueta Postre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postre. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de mayo de 2021

Bizcocho de Chocolate y Nueces en Olla GM

Qué rico está este bizcocho de chocolate que he preparado para el Día de la Madre!! Desde que tengo la olla he realizado diferentes recetas de bizcochos de chocolate que podéis ver en el Blog pero al final, como suelo hacer, voy realizando modificaciones y probando, y he dado con este bizcocho parecido al tipo Brownie que nos ha gustado mucho. Espero que a vosotros también!!

Ingredientes:
175 gr de chocolate para fundir
125 gr de mantequilla
4 huevos M/L
150 gr de azúcar
100 gr de harina de trigo
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de azúcar avainillado o esencia de vainilla (opcional)
50 gr de nueces troceadas
1 puñado de pepitas de chocolate
1 pizca de sal



Ingredientes:
Lo primero que hacemos es derretir en un bol el chocolate y la mantequilla. En mi caso lo he hecho con el microondas, primero 40 segundos y he removido y después de 10 en 10 segundos hasta derretir y mezclamos bien. En un bol batimos los huevos con el azúcar a una velocidad alta hasta que blanqueen. Posteriormente, echar el chocolate derretido y batir a velocidad baja unos instantes. Ahora incorporar la harina, el bicarbonato y la sal y batimos a baja velocidad lo justo para mezclar todo bien. Ahora añadimos las pepitas de chocolate y las nueces (sobre 30 gr) previamente troceadas a vuestro gusto y os dejáis unos 20 gr para decorar. Remover sin batir. Preparad la cubeta de nuestra olla GM con la base de silicona puesta y untar con mantequilla o como en mi caso, ponéis papel de hornear. Echamos la mezcla y por encima echamos unas pepitas más de chocolate y las nueces que dejamos apartadas. Cerramos la tapadera con válvula abierta y programamos. Modelo D menú horno 35 minutos y Modelo G y H menú postre 130º a 40 minutos. Finalizado el tiempo le ponemos unos 5-10 minutos el cabezal de horno a 200º. Tras ellos dejamos atemperar para desmoldar.



Notas:
- Se puede hacer con chocolate con leche, negro o incluso blanco.
- Los huevos mejor que estén a temperatura ambiente.
- Si os gusta con más nueces podéis echarle más e incluso decorar con nueces enteras.
- A mi no me gustan los postres por lo que podéis echarle unos 20 gr más de azúcar si os gusta más dulce.

Aprovecho para invitaros a seguir mi Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta alguno de mis vídeos me ayudaría que le dieseis un like! Y también estoy en Instagram!

🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. 

☝A través de este enlace podéis ver todas mis redes sociales y blogs pinchando aquí.

domingo, 26 de abril de 2020

Flan de huevo y nata en la Olla GM

Este flan es una variante de la receta de huevo que he hecho un montón de veces en la Olla y que podéis ver la receta pinchando aquí. Pero como iba a hacer un directo en mi grupo de Facebook, y que fuese una receta de flan nueva, decidí cambiar una parte de la leche por nata y el resultado ha sido espectacular! Espero que os guste y si hacéis la receta por favor, contádmelo que me hará ilusión!

Ingredientes:
4 huevos
200 gr de leche
300 gr de nata de montar
100 gr de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Caramelo líquido


Elaboración:
Echamos un poco de sirope de caramelo en una flanera que entre en la cubeta por lo que tiene que ser inferior a 22 cm de diámetro. Yo lo he batido en Mambo pero si no tenéis un robot de cocina podéis hacerlo con una batidora e incluso con ayuda de unas varillas. Batimos los huevos, la nata, la leche y el azúcar programando vel. 5 durante 30 segundos. Se pone en la cubeta la base de silicona (viene bien para que no ralle la cubeta) o papel de hornear y encima la rejilla, y se echa agua hasta cubrir un poco la parte de abajo de la flanera. Vertemos la mezcla en la flanera, la tapamos y la metemos dentro de la cubeta. Cerramos la tapadera con válvula cerrada y elegimos en el modelo D menú cocina 15 minutos, baja presión. Cuando finalice entonces cancelamos y la dejamos despresurizar sola y, pasado unos 10 o 15 minutos, abrimos, sacamos la flanera con cuidado de no quemarnos y la dejamos enfriar sin destaparla. Pasada unas horas, cuando esté fría la flanera, la metemos en el frigorífico y no la sacamos hasta al menos unas cuatro horas. Lo ideal es hacer el flan a primera hora de la tarde para que se enfríe antes de acostarnos y así meterla en el frigo hasta el día siguiente.

Para el modelo G o H programad menú presión 140 grados durante 15 minutos, más los 10-15 de mantenimiento.


Notas:
- Como a mi me gustan los postres menos dulces la próxima vez que lo haga le pondré unos 20 gramos menos de azúcar.


Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta alguno de mis vídeos me ayudaría que le diéseis un like!.
🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagran!

martes, 7 de abril de 2020

Pudin de chocolate con galletas Oreo en la Olla GM

Ayer me apetecía un montón algo de chocolate. Era domingo y como estamos en casa debido a la alerta sanitaria pensé en hacer un bizcocho o un flan. Y me decanté por un flan de chocolate pero en vez de hacer alguna de mis recetas que tengo publicadas en el blog, decidí hacer algo diferente y como a mi hijo le encantan las galletas Oreo pues probé a ver qué tal salía echándole solo 6 pero para la próxima vez le pondré unas 8 o 10 galletas. ¡Pues nos ha encantado el resultado! Delicioso y con un sabor intenso a chocolate!! Al llevar las galletas es más denso y consistente por lo que es más un pudin que un flan. Espero que os guste y ya me contaréis si lo hacéis!!

Ingredientes:
500 gr. de leche
3 cucharadas de cacao en polvo (yo uso tipo Valor puro cacao 0 azúcares añadidos)
4 huevos
100 gr de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
8 - 10 galletas Oreo
Sirope de chocolate o de caramelo (como más os guste)


Elaboración:
Echamos un poco de sirope en una flanera que entre en la cubeta (máximo 20 cm). Lo primero que hacemos es triturar las mitad de las galletas Oreo. Yo lo hago con el robot de cocina Mambo pero si no tenéis robot podéis hacerlo en una batidora. Ahora echamos en la jarra la leche, el cacao en polvo, los huevos, el azúcar y la vainilla y se bate. En Mambo programamos velocidad 5 durante unos 40 segundos. Echamos la mezcla en la flanera y le añadimos la mitad de las galletas troceadas. Ponemos la tapadera a la flanera. Abrimos nuestra Olla GM y ponemos en la cubeta la base de silicona (viene bien para que no ralle la cubeta) o papel de hornear y la rejilla, y se echa agua hasta cubrir un poco la parte de abajo de la flanera. Cerramos la olla con válvula cerrada, baja presión y elegimos menú cocina 20 minutos. Cuando finalice dejamos despresurizar sola y pasados unos 10 o 15 minutos abrimos, sacamos la flanera y la dejamos enfriar. Luego la metemos en el frigorífico y no la sacamos hasta al menos unas cuatro horas. Yo lo hago de un día para otro.

En el modelo G y H programamos menú vapor 20 minutos 140º más los 10 o 15 min. de mantenimiento.


Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta alguno de mis vídeos me ayudaría que le dieseis un like!.
🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagran!

sábado, 21 de marzo de 2020

Arroz con leche de cabra cremoso en Olla GM D

Me encanta el arroz con leche y es un postre que hago bastante pero de vez en cuando me gusta probar a cambiar algún ingrediente para ver qué tal sale. Esta vez, y dada la situación de alerta sanitaria que estamos viviendo, usé un litro de leche de cabra que estaba a punto de caducar. La había comprado para preparar unos yogures naturales que no he llegado a hacer. Además, tenía 100 ml de leche evaporada que me sobró del pollo al curry que hice para comer y también se la he echado. Otro cambio que he realizado es el añadirle una cucharada de canela en polvo para se supiese más a canela que nos encanta y para que tuviese un color más rústico. Pues os cuento que el resultado nos ha gustado mucho! Súper rico y cremoso!! Espero que si lo hacéis me contéis!!

Ingredientes:
1 litro de leche de cabra (era semidesnatada)
1 vaso medidor de arroz bien lleno y 60 ml más. (yo uso bomba)
100 ml de leche evaporada
Un poco más de la mitad del vaso medidor de azúcar
Cáscara de limón (al gusto)
1 rama de canela
Canela en polvo


Elaboración:
Vertemos el litro de leche, la leche evaporada, la rama de canela, la cáscara de limón, una cucharada de canela en polvo y el arroz y removemos. Ponemos menú cocina 8 minutos baja presión, cerramos la tapa con la válvula cerrada. Cuando avise de que ha terminado, cancelamos y lo dejamos unos 10 minutos sin despresurizar (esto es muy importante). Pasados los 10 minutos, abrimos y quitamos la rama de canela y la cáscara de limón. Ahora añadimos el azúcar (también puedes usar azúcar moreno). Programamos menú plancha y removemos unos dos minutos sin parar para que no se pegue. A mi me encanta tomarlo recién hecho así que me sirvo en un plato y lo que sobra lo echo en cuencos con canela en polvo por encima. Los dejo enfriar y luego los meto en el frigorífico.

En la modelo G y H pondremos menú arroz 8 minutos 130º.

Notas:
- Podéis hacerlo con la leche que uséis habitualmente.
- Si no tenéis leche evaporada podéis utilizar nata.

Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta algún vídeo dadle un like!
🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagran!

sábado, 20 de abril de 2019

Bizcocho de limón XXL con pepitas de chocolate en la Olla GM D

Hoy amaneció lloviendo así que, a pesar de que era sábado, nos quedamos en casa toda mañana. Hacía días que me había llegado mi robot de cocina Mambo y por falta de tiempo no había podido estrenarlo. Así que esta mañana ha sido el momento ideal para hacer la limpieza, leer de nuevo las instrucciones y preparar mi primera receta; un rico, jugoso y hermoso bizcocho! Batido en la Mambo y horneado en mi Olla GM D! Llevo semanas sin hacer bizcocho por eso de cuidar un poco la línea de cara al verano pero hoy no me he podido resistir! Y encima ha salido riquísimo!


Ingredientes:
6 huevos grandes
2 yogures de limón
6 medidas de harina de trigo
3 medidas de yogur de azúcar
2 medidas de yogur de aceite de girasol
2 sobres de levadura en polvo
Ralladura de un limón
60 gr de pepitas de chocolate (opcional)
Una pizca de sal


Elaboración:
Lo primero que hacemos es sacar los yogures un rato antes del frigorífico, rallamos el limón y metemos las pepitas de chocolate en el congelador. Preparamos la cubeta poniéndole una base de silicona (si la tenemos) para evitar que el bizcocho se tueste mucho por debajo. O también podemos recortar papel de horno de la medida de la cubeta. En un bol grande cascamos los huevos, echamos los dos yogures y el azúcar y batimos hasta obtener una mezcla espumosa y blanquecina. Ahora incorporamos el aceite, la ralladura del limón, la harina con las pepitas de chocolate, la pizca de sal y la levadura. Batimos y echamos la mezcla directamente en la cubeta previamente bien engrasada. Cerramos la tapa la olla y programamos menú horno 60 minutos válvula cerrada. Con el modelo G o H sería menú postre 120 grados 65 minutos. Cuando finalice el tiempo cancelamos y dejamos sin abrir 10 minutos y sin despresurizar. Pasado ese tiempo y para ver si el bizcocho ya está hecho, comprobamos con un palito, y si sale limpio ya está. Ahora le echamos un poquito de azúcar por encima y lo dejamos templar un rato dentro de la cubeta. Lo desmoldamos con ayuda de un plato de postre o un vuelca tortillas de unos 20 cm. 


Si hacéis la masa con el robot de cocina Mambo habría que poner la mariposa en la jarra, introducimos los huevos, los yogures y el azúcar y cerramos la tapa y ponemos el cubilete. Programamos la velocidad 4 durante 10 minutos a la temperatura 37º. Cuando finalice abrimos la tapa y agregamos la ralladura de limón, el aceite de girasol, la harina, la sal, las pepitas de chocolate y la levadura y programamos la velocidad 3 durante 1 minuto. Cancelamos, abrimos y bajamos los restos que hayan quedado en las paredes con la pala y programamos la velocidad 4 durante 30 segundos más. Cancelamos, abrimos y echamos la masa en la cubeta previamente preparada con ayuda de la pala.

Notas:
- Para tener siempre a mano ralladura de limón o naranja podéis guardar en el congelador la cáscara y así sacarla cuando la necesitéis.
- Las pepitas de chocolate se meten antes en el congelador y luego se pasan por harina para no se queden todas en el fondo del bizcocho. Si os gusta con más sabor a chocolate podéis echadle unos gramos más de pepitas pero no mucho más porque puede hacer que no suba el bizcocho.


Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta alguno de mis vídeos me ayudaría que le dieseis un like!.
🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagram!


☝A través de este enlace podéis ver todas mis redes sociales y blogs pinchando aquí.

domingo, 31 de marzo de 2019

Flan de chocolate y queso en la Olla GM D

Mis flanes preferidos son el de queso y el de chocolate, así que he probado a ver qué tal salían los dos ingredientes juntos y el resultado espectacular!! Super consistente y con un sabor intenso a chocolate!! Nos ha encantado!! 
La primera vez que lo hice le puse y huevo menos y menos tiempo y aunque estaba igual de bueno por en medio no se hizo del todo. Ayer lo volví a intentar y perfecto! Os paso la receta por si queréis probar.

Ingredientes:
4 huevos
100 gr. de azúcar (si os gusta más dulce ponedle 120 gr)
1 tarrina de 300 gr queso tipo Philadelphia
3 cucharadas de chocolate puro (sin azúcar) tipo Valor
400 ml de leche

Sirope de caramelo o chocolate líquido



Elaboración:
Echamos un poco de sirope  en una flanera que entre en la cubeta (máximo 20 cm). Se baten con la batidora los huevos, el queso, el azúcar, el chocolate y la leche. Se pone en la base de la cubeta la silicona (viene bien para que no ralle la cubeta) o papel de hornear y la rejilla, y se echa agua hasta cubrir un poco la parte de abajo de la flanera. Cerramos la tapadera  y ponemos la válvula cerrada y elegimos menú cocina 25 minutos con baja presión. Cuando finalice cancelamos, dejamos despresurizar sola y pasados 10 minutos aprox. abrimos, sacamos la flanera y la dejamos enfriar. Cuanto esté fría, la metemos directamente en el frigorífico y no la sacamos hasta al menos unas cuatro horas. Cuando vayáis a servir, pasad un cuchillo por el filo de la flanera para ayudaros a desmoldar. Y listo nuestro flan de chocolate y queso!!

Notas:
El chocolate puro sin azúcar compro el del Mercadona que es igual que el de Valor.

Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta alguno de mis vídeos me ayudaría que le dieseis un like!.
🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagram!



miércoles, 13 de marzo de 2019

Pudin de chocolate blanco en la Olla GM D

A través de mi nuevo perfil de Yo amo mi olla de Instagram vi esta receta de la página oficial de las Ollas GM de un pudin de chocolate que tenía una pinta increíble así que me puse manos a la obra! Como no tenía chocolate lo hice con chocolate blanco y quedó perfecto!

Ingredientes:
100 g de chocolate blanco para postres
75 gr de azúcar
300 ml de leche
3 rebanadas de pan de molde
4 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
Sirope de caramelo líquido


Elaboración:
Lo primero que hacemos es derretir el chocolate junto con la leche. Podemos hacerlo echando en un bol la leche y el chocolate partido previamente en porciones para derretirlo a intervalos pequeño con el microondas. Yo le doy primero 30 segundos, lo muevo y lo vuelvo a meter unos 10 segundos y así hasta que se derrita. Reservamos y lo dejamos templar. Echamos un poco de sirope  en una flanera que entre en la cubeta (máximo 20 cm). En caso, como no me gusta el sirope le echo muy poquito, lo gusto para que luego puede desmoldar pero vosotros hacedlo a vuestro gusto. 


Se baten con la batidora los huevos, el azúcar, las rebanadas de pan de molde cortadas en trocitos y el extracto de vainilla. Se pone en la cubeta la silicona (viene bien para que no ralle la cubeta) o papel de hornear y encima la rejilla, y se echa agua hasta cubrir un poco la parte de abajo de la flanera. Cerramos la tapadera  y ponemos la válvula cerrada y elegimos menú cocina 25 minutos con baja presión. Cuando finalice cancelamos, dejamos despresurizar sola y pasados 10 minutos aprox. abrimos, sacamos la flanera y la dejamos enfriar. Luego la metemos directamente en el frigorífico y no la sacamos hasta al menos unas cuatro horas. Cuando vayáis a servir, pasad un cuchillo por el filo de la flanera para ayudaros a desmoldar. Y listo nuestro pudin de chocolate blanco!!




La receta original aquí

Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta alguno de mis vídeos me ayudaría que le dieseis un like!.
🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagram!




domingo, 24 de febrero de 2019

Bizcocho de chocolate con Nesquik en la Olla GM D

A mi hijo le encantan los bizcochos de chocolate y esta vez he probado hacer uno diferente a los otros que suelo hacer. Vi la receta hace un tiempo en un grupo de Facebook pero no recuerdo quién lo compartió. Cuando quiero hacer un bizcocho de chocolate hago de Nocilla, de chocolate negro, de chocolate y calabacín, de chocolate y zanahoria y de chocolate blanco. Este bizcocho ha salido muy bueno también y super jugoso! Y cómo huele! Os dejo la receta por si os animáis ha hacerlo.

Ingredientes:
4 huevos medianos
180 gr de Nesquik o Cola Cao
140 gr de azúcar
200 gr de harina
240 ml de leche
90 ml de aceite de girasol
1 sobre de levadura en polvo
Una pizca de sal


Elaboración
Preparamos la cubeta poniéndole una base de silicona (si la tenemos) para evitar que el bizcocho se tueste mucho por debajo. En un bol grande cascamos los huevos, echamos el azúcar y batimos hasta obtener una mezcla espumosa. Ahora echamos el aceite y la leche y removemos. Por último incorporamos la harina, el cacao y la levadura. Batimos y echamos la mezcla directamente en la cubeta previamente engrasada.Yo últimamente lo estoy haciendo con papel de horno. Cerramos la olla y programamos menú horno 40 minutos, válvula abierta. Cuando finalice cancelamos y lo dejamos dentro 10 minutos. En el modelo G y H menú postre 130 grados mismo tiempo. Para ver si el bizcocho ya está hecho comprobamos con un palito y si sale limpio ya está. Tras finalizar, lo dejamos enfriar y lo desmoldamos con ayuda de un plato de postre o un vuelca tortillas de menos de 22 cm. Podemos decorar espolvoreando azúcar glas por encima con ayuda de un colador.

Notas:
- Para que se conserve esponjoso es mejor guardarlo en un recipiente hermético cuando todavía no se ha enfriado.
- En la receta ponían Cola Cao pero yo tengo Nesquik y le puse 30 gr de Chocolate puro valor y 150 de Nesquik.

Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta alguno de mis vídeos me ayudaría que le dieseis un like!.
🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagram!


viernes, 1 de febrero de 2019

Bizcocho de manzana jugoso en la Olla GM D

Quería hacer un bizcocho de manzana porque le encantan a mi marido pero me quedaba solo una y recordé que Susana García tenía una vídeo receta que un bizcocho con textura flan que le echaba queso blanco de Burgos así que he hecho la receta que hago habitualmente pero con algunos cambios como que solo lleva una manzana o el vasito de queso blanco de burgos. Pues nada más abrir la olla ya olía increíble pero al probarla me sorprendido lo buenísima que estaba!! La pinta que tiene no le hace justicia para nada!

Ingredientes:
5 huevos medianos.
1 manzana pelada y troceadas o triturada (según si te gusta notar tropezones o no).
200 gr de azúcar.
200 gr de harina.
1 yogur blanco (yo los compro azucarados)
1 vasito de queso blanco de Burgos
120 ml de aceite de girasol.
1 sobre de levadura en polvo (15 gr).
1 cucharadita de canela en polvo.


Elaboración:
Ponemos papel de horno y lo ajustamos a la cubeta para que también abarque los laterales de la olla y así luego facilitarnos el desmolde. Pelamos la manzana y la trituramos solo unos instantes para que solo se quede en trocitos y no se haga puré. En un bol grande cascamos los huevos, añadimos el azúcar y batimos hasta obtener una mezcla espumosa. A continuación, echamos el aceite, el yogur, la harina, la levadura, la manzana, la canela y batimos. Echamos la mezcla en la cubeta y cerramos la olla programando menú horno 50 minutos con la válvula abierta. Finalizado el tiempo dejamos 5 minutos de mantenimiento. Para ver si el bizcocho ya está hecho comprobamos con un palito y si sale limpio ya está! Yo como siempre no puede esperar a que se enfríe y lo pruebo en cuanto no quema!
Podéis decorarlo con un poco de azúcar glas.

Aprovecho para invitaros a seguir mi nuevo Canal de YouTube para que no os perdáis los vídeos que vaya subiendo. Podéis suscribiros pinchando aquí y si os gusta alguno de mis vídeos me ayudaría que le dieseis un like!.
🔺Si quieres comprar una olla GM puedes hacerlo pinchando aquí y te lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM de Cecotec. También puedes contactar directamente conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o seguir mi página de Facebook "Yo amo mi Olla GM y mi Mambo" pinchando aquí y dándole "me gusta" a la página. Y también estoy en Instagram!

miércoles, 11 de julio de 2018

Arroz con leche y coco en la Olla GMD

Me encanta el arroz con leche y, desde que aprendí como hacerlo en la olla, lo hago en un pis pas y siempre la misma receta (ver aquí). Pero hoy tenía ganas de hacerlo distinto y le he echado un puñado de coco para ver qué tal estaba. Pues me ha gusta mucho el toke que le da!

Ingredientes:
1 litro de leche entera
1 vaso medidor de arroz bien lleno y 40 ml más (como un dedo más)
1/2 vaso medidor de azúcar
1 sobre de azúcar avainillado o esencia de vainilla
1 rama de canela
1 puñado de coco rallado
Una pizca de nuez moscada (opcional)
Canela en polvo

Elaboración:
Vertemos el litro de leche, la rama de canela y el arroz y removemos. Cerramos la olla y ponemos menú cocina 8 minutos baja presión con válvula cerrada. En modelos G o H es menú arroz 130 grados. Cuando avise de que ha terminado, cancelamos y lo dejamos unos 10 minutos sin despresurizar. Abrimos la olla y quitamos la rama de canela, añadimos el coco, el azúcar y el avainillado o la esencia de vainilla. Programamos menú cocina de nuevo y removemos unos dos minutos sin parar para que no se pegue. Como me encanta tomarlo recién hecho, me sirvo en un plato y le echo canela en polvo por encima. El resto lo echo en cuencos, los dejo enfriar y los meto en el frigorífico.




🌈Con este enlace puedes acceder a mis redes sociales y blogs: https://linktr.ee/yoamomiollagmymimambo

domingo, 20 de mayo de 2018

Flan de queso en la Olla GM D

Hago muy a menudo en la la olla flanes caseros porque son tan fáciles de hacer que no da nada de pereza. El de queso es de mis preferidos pero por cambiar ayer busqué en Internet otra receta distinta y la verdad es que está buenísimo también! Éste se parece en sabor a la tarta de queso de la viña. Os paso la receta por si queréis probar.

Ingredientes:
4 huevos medianos
120 gr. de azúcar
1 tarrina de 300 gr queso tipo Philadelphia
1 yogur natural azucarado
1 medida de yogur de leche
1 chorrito de zumo de limón
40 gr. de Maizena
Sirope de caramelo líquido


Elaboración:
Echamos un poco de sirope  en una flanera que entre en la cubeta (máximo 20 cm). Se baten con la batidora los huevos, el queso, el azúcar, el yogur, la maizena y el chorrito de zumo de limón. Hay que poner una velocidad baja para que no salga luego espuma. Se pone en la cubeta la silicona (viene bien para que no ralle la cubeta) o papel de hornear y la rejilla, y se echa agua hasta cubrir un poco la parte de abajo de la flanera. Cerramos la tapadera  y ponemos la válvula cerrada y elegimos menú cocina 25 minutos con baja presión. Cuando finalice cancelamos, dejamos despresurizar sola y pasados 10 minutos aprox. abrimos, sacamos la flanera y la dejamos enfriar. Luego la metemos directamente en el frigorífico y no la sacamos hasta al menos unas cuatro horas. Cuando vayáis a servir, pasad un cuchillo por el filo de la flanera para ayudaros a desmoldar. Y listo!


Receta original aquí.

🔺Aprovecho para invitaros a que le deis a "me gusta" a mi página de Facebook "Yo amo mi olla" pinchando aquí. Y si queréis comprar una olla GM podéis hacerlo pinchando aquí y os lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM. También podéis comprar los productos Cecotec a través mía contactando conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o por Whastapp al 666.91.61.15.

martes, 27 de marzo de 2018

Bizcocho de chocolate y zanahoria en la Olla GM D

A mi hijo le encantan los bizcochos de chocolate y éste con zanahoria es la primera vez que lo hago pero seguro que repito! Esta vez he usado un molde de silicona por lo que he tenido que ponerle más tiempo para que terminase de hacerse. La próxima vez que lo haga lo haré directamente en la cubeta y editaré la receta para poner los tiempos.

Ingredientes:
4 huevos medianos
200 gr de chocolate para fundir
200 gr de azúcar (yo le eché azúcar moreno)
200 gr de harina
150 ml de aceite de girasol
4 - 5 zanahorias (300 gr aprox.)
1 sobre de levadura en polvo
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de canela en polvo


Elaboración
En un recipiente echamos todo el chocolate troceado y 20 ml de aceite de girasol. Lo metemos en el microondas para derretirlo a intervalos pequeños. Yo le doy primero 50 segundos, lo muevo y lo vuelvo a meter unos 10 segundos y así hasta que se derrita. Reservamos y lo dejamos templar. Mientras, pelamos y lavamos las zanahorias y las trituramos. Preparamos el molde de silicona untándolo de mantequilla o aceite de girasol tanto en la base como en los laterales y espolvoreamos un poco de harina para que ayude al desmolde. A continuación, en un bol grande cascamos los huevos, echamos el azúcar y batimos hasta obtener una mezcla espumosa. Ahora echamos el aceite, las zanahorias trituradas, el chocolate derretido y removemos. Por último incorporamos la harina, la nuez moscada, la canela, el bicarbonato y la levadura. Batimos y echamos la mezcla en el molde de silicona previamente metido en la cubeta. Cerramos la olla y programamos menú horno 75 minutos, válvula cerrada. Finalizado el tiempo cancelamos y dejamos 10 minutos de mantenimiento. Si se hace directamente en la cubeta necesitaría menos tiempo (pendiente de poner cuando lo haga pero aproximadamente serán unos 50 minutos) Para ver si el bizcocho ya está hecho comprobamos con un palito y si sale limpio ya está. Tras finalizar, lo dejamos enfriar y lo desmoldamos con ayuda de un plato de postre o la tapa de la flanera. Podemos decorar espolvoreando azúcar glas por encima con ayuda de un colador.




Notas:
- Para que se conserve esponjoso es mejor guardarlo en un recipiente hermético cuando todavía no se ha enfriado.
- Probad calentar unos 30-40 segundos en el microondas el trocito que os vayáis a comer y veréis qué bueno está!!

🔺Aprovecho para invitaros a que le deis a "me gusta" a mi página de Facebook "Yo amo mi olla" pinchando aquí. Y si queréis comprar una olla GM podéis hacerlo pinchando aquí y os lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM. También podéis comprar los productos Cecotec a través mía contactando conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o por Whastapp al 666.91.61.15.

martes, 20 de marzo de 2018

Flan de chocolate y canela en la Olla GM D

Me encanta hacer flanes en la olla! Es que se hace en un momento y salen tan buenos! Como a mi hijo le gustan los de chocolate, he probado varias recetas como ésta que publiqué hace un tiempo. Ahora comparto otra receta que también está buenísima y que tiene toque de canela que espero os guste!

Ingredientes:
5 huevos medianos
1/2 litro de leche
5 cucharadas de cacao en polvo (yo uso Valor puro cacao)
100 gr. de azúcar
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Sirope de chocolate


Elaboración:
Echamos un poco de sirope de chocolate en una flanera que entre en la cubeta (máximo 20 cm). Se baten con la batidora los huevos, la leche, el cacao en polvo, la canela y el azúcar. Se pone en la cubeta la silicona (viene bien para que no ralle la cubeta) o papel de hornear y la rejilla, y se echa agua hasta cubrir un poco la parte de abajo de la flanera. Cerramos la tapadera  y ponemos la válvula cerrada y elegimos menú cocina 15 minutos con baja presión. Cuando finalice dejamos despresurizar sola y pasados unos minutos abrimos, sacamos la flanera y la dejamos enfriar. Luego la metemos directamente en el frigorífico y no la sacamos hasta al menos unas cuatro horas. Cuando vayáis a servir, pasad un cuchillo por el filo de la flanera para ayudaros a desmoldar. Y listo para disfrutar!


- Como no me gusta muy dulce yo le pongo solo 100 gramos de azúcar y muy poco sirope. Por eso también prefiero usar cacao puro sin azúcares añadidos por lo que, si usáis Cola Cao o similar, tened en cuenta que saldrá más dulce porque ya lleva azúcar añadido.

🔺Aprovecho para invitaros a que le deis a "me gusta" a mi página de Facebook "Yo amo mi olla" pinchando aquí. Y si queréis comprar una olla GM podéis hacerlo pinchando aquí y os lleva directamente a la página oficial de las Ollas GM. También podéis comprar los productos Cecotec a través mía contactando conmigo por mail a yoamomiolla@gmail.com o por Whastapp al 666.91.61.15.

lunes, 5 de febrero de 2018

Bizcocho de chocolate y calabacín en la Olla GM D

Quería hacer un bizcocho en esta tarde fría de invierno y pensé en el de Nocilla porque es uno de los preferidos de mi hijo. Pero me acordé de la de veces que he visto en los grupos de Facebook que sigo el bizcocho de chocolate y calabacín y que era especialmente jugoso así que me he puesto a ello. He modificado un poco las cantidades para hacerlo un poco más grande porque nos lo zampamos en un plis plas. Seguro que os gusta porque el toque del calabacín le da una textura muy jugosa y de sabor solo chocolate, no se nota nada que lleva nada menos que 300 gramos de verdura!

Ingredientes:
200 gr de chocolate para postres
180 gr de azúcar (si os gusta más dulce ponedle 200 gr)
300 gr de calabacín
4 huevos medianos
80 gr de mantequilla
50 ml de aceite de girasol
240 gr de harina
2 sobres de levadura
Una pizca de sal
1 puñado de pepitas de chocolate (opcional)
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)



Elaboración:
En un recipiente echamos todo el chocolate troceado y la mantequilla. Lo metemos en el microondas para derretirlo a intervalos pequeños. Yo le doy primero 50 segundos, lo muevo y lo vuelvo a meter unos 10 segundos y así hasta que se derrita. Reservamos y lo dejamos templar. Mientras, preparamos la cubeta untándola de mantequilla o aceite de girasol tanto en la base como en los laterales. Y para que la base del bizcocho no que quede muy tostada le ponemos una base de silicona. Si no tenemos la silicona entonces podemos poner papel de horno recortándolo con la medida de la base de la cubeta. Ahora pelamos el calabacín y lo trituramos muy finito con una trituradora. A continuación, en un bol grande cascamos los huevos, echamos el azúcar y batimos hasta obtener una mezcla espumosa. A continuación, echamos el aceite, el calabacín triturado, el chocolate derretido, la harina, la pizca de sal y la levadura. Batimos y echamos la mezcla en la cubeta. Cerramos la olla y programamos menú horno 60 minutos, válvula abierta. Finalizado el tiempo cancelamos y dejamos 10 minutos de mantenimiento. Para ver si el bizcocho ya está hecho comprobamos con un palito y si sale limpio ya está. Tras finalizar, lo dejamos enfriar y lo desmoldamos con ayuda de un plato de postre o la tapa de la flanera. Podemos decorar espolvoreando azúcar glas por encima con ayuda de un colador.




Notas:
- Sacad del frigorífico los ingredientes un rato antes porque deberían estar a temperatura ambiente para que se integren mejor. Ah y utilizad mantequilla mantequilla!
- Dejad el bizcocho unos minutos en la cubeta y cuando lo saquéis ponedlo encima de la rejilla para que se vaya enfriando. Para que se conserve esponjoso es mejor guardarlo en un recipiente hermético cuando todavía no se ha enfriado.
- Probad calentar unos segundos en el microondas el trocito que os vayáis a comer y veréis qué bueno está también!!

Fuentes:
Receta Magaceda del grupo de Facebook Recetas olla GM D E F G
Vídeo Susana García del grupo de Facebook Cocina Casera Olla GMD


domingo, 29 de octubre de 2017

BIzcocho de calabaza y nueces en la Olla GM D

Este martes será la noche de Halloween y tenemos cena en casa por lo que he pensado que de postre estaría bien preparar un bizcocho de calabaza y nueves. He estado mirando varias recetas y finalmente me he decantado por esta de Ana Sevilla, aunque yo le he hecho algunos pequeños cambios. Este bizcocho está buenísimo y es super jugoso! Seguro que os encantará! Mi hijo, que me ha ayudado su elaboración, lo ha decorado con estos circulitos que le dan un toke de color.

Ingredientes:
300 gr. calabaza sin piel ni pepitas
5 huevos medianos
250 gr. azúcar
240 gr. aceite girasol
260 gr. harina
1 cucharadita de vainilla
1 sobre de levadura
1 cucharadita de bicarbonato
1 pizca de sal
Media cucharadita de canela molida
Ralladura 1 limón (opcional)
50 - 100 gr. nueces


Elaboración:
Un rato antes de elaborar el bizcocho metemos la calabaza en trozos grandes en el microondas 8 minutos para que se ablande. Dejad que se enfríe y triturad.
Mientras preparamos la cubeta untándola de mantequilla o aceite de girasol tanto en la base como en los laterales. Y para que la base del bizcocho no que quede muy tostada le ponemos una base de silicona. Si no tenemos la silicona entonces podemos poner papel de horno y lo ajustamos a la cubeta para que también abarque los laterales de la olla y así luego facilitarnos el desmolde.
En un bol grande cascamos los huevos, el azúcar (yo le he echado morena para que le de un tono más oscuro), la vainilla y el aceite y batimos hasta obtener una mezcla espumosa. A continuación, la harina, la canela, el bicarbonato, la pizca de sal y la levadura y batimos. Por último añadimos la calabaza triturada y las nueces (trituradas o no, según os guste). Batimos y echamos la mezcla en la cubeta. Cerramos la olla y programamos menú horno 60 minutos, válvula abierta. Finalizado el tiempo cancelamos y dejamos 10 minutos de mantenimiento. Para ver si el bizcocho ya está hecho comprobamos con un palito y si sale limpio ya está. Luego le he puesto 5 minutos de cabezal de horno a 200 grados. Tras finalizar lo dejamos enfriar y lo desmoldamos con ayuda de un plato de postre o la tapa de la flanera. Podemos decorar espolvoreando azúcar glas o canela o en polvo por encima con ayuda de un colador. O podemos hacer ganaché de chocolate (ver como se hace en receta original) y echarlo por encima.



Nota:
- Al triturar la calabaza no la dejéis líquida más bien tiene que quedar como una textura de fruta triturada.
- Si vais a echar el azúcar glas para decorarlo mejor esperad a que esté frío. Si la echáis en caliente el bizcocho la absorberá.

Receta original aquí.





lunes, 2 de octubre de 2017

Bizcocho de Nocilla en la Olla GM D

A mi hijo le encantan los bizcochos y el de Nocilla o Nutella es de sus preferidos. La receta original la tenéis pinchando aquí y yo la adapté a la Olla GM D. Cuando lo hago la casa tiene un aroma a chocolate que me encanta!

Ingredientes:
3 huevos.
250 gr. de Nocilla o Nutella.
1 yogur natural de 125 gr (mejor si es tipo griego).
3 medidas del vaso de yogur con harina.
1 cucharada de esencia de vainilla o azúcar avainillado (opcional).
1 medida del vaso de yogur con azúcar.
1 medida del vaso de yogur con aceite de girasol.
1 sobre de levadura química de 15 gr.


Elaboración:
Preparamos la cubeta untándola de mantequilla o aceite de girasol tanto en la base como en los laterales. Y para que la base del bizcocho no que quede muy tostada le ponemos una base de silicona. Si no tenemos la silicona entonces podemos poner papel de horno y lo ajustamos a la cubeta para que también abarque los laterales de la olla y así luego facilitarnos el desmolde.
En un bol grande cascamos los huevos, añadimos el yogur, el azúcar y el aceite y batimos hasta obtener una mezcla espumosa. A continuación, la harina y la levadura y batimos. Metemos la Nocilla en el microondas en un recipiente y dejamos unos segundos para que esté bien blanda, casi líquida. Mezclamos muy bien con el resto de la masa del bizcocho. Echamos la mezcla en la cubeta y cerramos la olla programando menú horno 45 minutos con la válvula abierta o cerrada (como más os guste). Finalizado el tiempo cancelamos y dejamos 10 minutos de mantenimiento. Para ver si el bizcocho ya está hecho comprobamos con un palito y si sale limpio ya está. Podemos decorar con azúcar glas o con unas avellanas picadas o almendras.


Notas:
- Este bizcocho de Nocilla o Nutella está delicioso servido caliente o templado porque la Nocilla se funde un poco y lo hace más cremoso. Podéis cortar las porciones que vayáis a servir y darles un golpe en el horno, pero no lo calentéis en el microondas porque se endurece y pierde su textura esponjosa.
- Para decorarlo podéis echarle un poco de sirope de chocolate.


Y si quieres comprar una Olla GM o algún accesorio pincha aquí


domingo, 10 de septiembre de 2017

Bizcocho de manzana en la Olla GM D

Y otro  bizcocho!

Ingredientes:
3 huevos grandes.
2 manzanas peladas y troceadas o ralladas (según si te gusta notar tropezones o no).
170 gr de azúcar (yo le pongo mitad azúcar blanca y mitad morena).
170 de de harina.
1 yogur (yo le pongo uno griego).
100 ml de aceite de girasol.
1 sobre de levadura en polvo (15 gr).
1 cucharadita de canela en polvo.


Elaboración:
Preparamos la cubeta untándola de mantequilla o aceite de girasol tanto en la base como en los laterales. Y para que la base del bizcocho no que quede muy tostada le ponemos una base de silicona. Si no tenemos la silicona entonces podemos poner papel de horno y lo ajustamos a la cubeta para que también abarque los laterales de la olla y así luego facilitarnos el desmolde.
En un bol grande cascamos los huevos, añadimos el azúcar y batimos hasta obtener una mezcla espumosa. A continuación, echamos el aceite, el yogur, la harina, la levadura, la manzana, la canela y batimos. Echamos la mezcla en la cubeta y cerramos la olla programando menú horno 35 minutos con la válvula abierta o cerrada (como más os guste). Finalizado el tiempo dejamos 10 minutos de mantenimiento. Para ver si el bizcocho ya está hecho comprobamos con un palito y si sale limpio ya está. Lo dejamos enfriar unos minutos antes de desmoldarlo y listo!



martes, 5 de septiembre de 2017

Bizcocho de Canela en la Olla GM D

Y otro bizcocho! Esta vez uno que hago de vez en cuando pero que hoy ha sido la primera vez que he probado hacerlo con mi ollita y ha salido genial!! Me encanta cómo huele!!

Ingredientes:
4 huevos grandes.
1 vasito medidor y medio de azúcar (yo le pongo mitad azúcar blanca y mitad morena).
2 vasito medidores  y medio de harina.
1 yogur (yo le pongo uno griego o de limón, según el que tenga en casa).
Medio vasito medidor de aceite de girasol.
1 sobre de levadura en polvo (15 gr).
2 cucharaditas de canela en polvo.
Azúcar glass.



Elaboración:
Preparamos la cubeta untándola de mantequilla o aceite de girasol tanto en la base como en los laterales. Y para que la base del bizcocho no que quede muy tostada le ponemos una base de silicona. Si no tenemos la silicona entonces podemos poner papel de horno y lo ajustamos a la cubeta para que también abarque los laterales de la olla y así luego facilitarnos el desmolde.
En un bol grande cascamos los huevos, añadimos el azúcar y batimos hasta obtener una mezcla espumosa. A continuación, echamos el aceite, el yogur, la harina, la levadura, la canela y batimos. Echamos la mezcla en la cubeta y cerramos la olla programando menú horno 40 minutos con la válvula abierta o cerrada (como más os guste). Finalizado el tiempo, cancelamos y dejamos 10 minutos de mantenimiento. Para ver si el bizcocho ya está hecho comprobamos con un palito y si sale limpio ya está. Embadurnamos ahora la parte superior con un poco de mantequilla y espolvoreamos azúcar glass y la canela. Lo dejamos enfriar unos minutos antes de desmoldarlo y listo para comer!

jueves, 24 de agosto de 2017

Pan de Calatrava en tarritos individuales en la Olla GM D

Tenía yo ganas de hacer Pan de Calatrava pero en los tarritos individuales como los flanes y la verdad es que me ha encantado! El Pan de Calatrava es un postre de aprovechamiento que está presente en la mayoría de los restaurantes de mi tierra y, con lo fácil que es hacerlo en la olla, lo voy a incluir entre mis postres favoritos para hacerlos en casa.

Ingredientes:
150 - 200 gr de pan del día anterior (mejor sin corteza), magdalenas o restos de bizcocho.
4 huevos
100 gr de azúcar
500 ml de leche
Caramelo líquido
Canela molida (opcional)
Ralladura de limón (opcional)


Elaboración:
Echamos sirope de caramelo en cuatro tarritos de 250 ml (también se puede hacer en una flanera con tapadera que entre en la cubeta). En un bol batimos con la batidora el azúcar, la leche, los huevos, la canela molida y la ralladura de medio limón. Ahora incorporamos el pan, magadalenas o bizcocho bien troceados (lo que tengamos en casa). No obstante, si lo prefieres con textura más finita podéis batirlo todo directamente. A mi me gusta hacerlo con pan porque así está menos dulce y aprovecho el que sobra del día anterior. Vertemos la mezcla en los tarritos y los cerramos.
Se pone en la cubeta la silicona (viene bien para que no ralle la cubeta) o papel de hornear y la rejilla, y se echa agua hasta cubrir un poco la parte de abajo de los tarritos. Cerramos la olla con válvula cerrada y elegimos menú cocina 15 minutos, baja presión. Cuando finalice entonces cancelamos y la dejamos despresurizar sola y, pasado un rato, abrimos, sacamos los tarritos y los dejamos enfriar sin destaparlos. Luego los metemos en el frigorífico y no los sacamos hasta al menos unas cuatro horas.


Notas:
- Como a mi me gustan los postres menos dulces le echo 20 gr menos de azúcar ya que así está dulce y más este postre que lleva caramelo.
- A este postre también le podéis echar vainilla líquido o incluso darte un toque de licor añadiendo a la mezcla un chorreoncito de cognac u otro licor de vuestro gusto.
- Lo ideal es que este postre quede un poco tembloroso como el flan, pero si os gusta más consistente echarle más gramos de pan, magdalenas o lo hayáis decidido.
- Si lo hacéis en una flanera mejor ponedle 25 minutos en vez de 15 y dejamos despresurizar sola.